CONACI celebra cóctel de lanzamiento del 2do Congreso Internacional de Consultores Impositivos (CICI 2025)

SANTO DOMINGO, República Dominicana – El Consejo Nacional de Consultores Impositivos, Inc. (CONACI) celebró con éxito el cóctel de lanzamiento de su 2do Congreso Internacional de Consultores Impositivos (CICI 2025), reafirmando su compromiso con la actualización y el fortalecimiento de la práctica tributaria en el país.

El encuentro se realizó el pasado 8 de julio en la Torre Empresarial, ubicada en la Avenida Sarasota, donde se dieron cita destacadas personalidades, consultores y miembros del sector impositivo nacional.

Durante la actividad, el presidente de CONACI, Samuel Alexis Rodríguez, presentó todos los detalles de este magno evento, que se llevará a cabo del 25 al 28 de septiembre de 2025 en el hotel Paradisus Palma Real Golf & Spa Resort, en Punta Cana, Provincia La Altagracia, bajo el lema “Tendencias de la fiscalidad y tributación: Una agenda necesaria para la República Dominicana”.

Un Congreso impulsor del debate fiscal

En sus palabras, Rodríguez resaltó que el CICI 2025 será un espacio clave para analizar las tendencias globales que están marcando la pauta en materia fiscal y tributaria, generando debates permanentes entre hacedores de políticas públicas, agentes económicos y la sociedad en general. Subrayó que las reformas y mejoras continuas son indispensables para lograr mayor eficiencia institucional y bienestar colectivo.

El programa abordará temas como:

  • Contexto internacional y regional,

  • Tecnologías de la información,

  • Nuevos modelos de negocios,

  • Figuras tributarias,

  • Eficiencia económica y administrativa,

  • Sostenibilidad de las finanzas públicas,

  • Gasto tributario,

  • Nuevas herramientas de fiscalización,

  • Planificación fiscal,

  • Evasión tributaria y ética profesional.

Cinco ejes temáticos clave

El Congreso se estructurará en torno a cinco ejes de vanguardia que fomentarán el debate, el intercambio de experiencias y la generación de propuestas para fortalecer el sistema tributario dominicano:

  1. Nuevos paradigmas y tendencias en la región y desafíos para RD

  2. Sostenibilidad de las finanzas públicas y reformas tributarias

  3. Tributación internacional, monotributos e impuestos ecológicos

  4. Economía digital, servicios digitales y criptoactivos

  5. Inteligencia artificial: oportunidades y retos en fiscalización

Rodríguez citó a Albert Einstein: “La mente que se abre a una nueva idea, jamás volverá a su tamaño original”, invitando a los asistentes a “abrazar lo nuevo, aprender de lo diferente y descubrir lo que aún no conocemos”. Asimismo, enfatizó que “el conocimiento, si no se comparte, se pudre como el agua estancada”, y recalcó que CONACI se considera un aliado de la Administración Tributaria, promoviendo siempre las mejores prácticas y valores profesionales.

Programa robusto y comité organizador

El CICI 2025 contará con 12 conferencias plenarias y magistrales, 2 paneles de discusión y la participación de 20 expositores nacionales e internacionales de alto prestigio, durante tres días de intensas exposiciones y networking.

El Comité Organizador está integrado por:
Samuel Alexis Rodríguez, Franklin Fernández, Pedro Urrutia, Sayka Mejía, Ambiorix Popoteur, Alex Anderson, Mariano Corral, Eduardo de la Rosa, Néstor Marte, Rosa Pascual y Yainna Pérez.

Compromiso institucional

CONACI reafirma su compromiso con la formación, la actualización y la generación de espacios que promuevan mejores prácticas en el ámbito de la consultoría impositiva, contribuyendo activamente al fortalecimiento del sistema tributario dominicano.

Viviano De León

Periodista, Lic. en Derecho, Productor de Punto de Equilibrio

https://x.com/vivianodeleon1
Anterior
Anterior

República Dominicana avanza: Congreso Nacional aprueba nuevo Código Penal tras ardua labor legislativa

Siguiente
Siguiente

Éxito rotundo del Santo Domingo Corre 10K 2025: miles de corredores llenaron de energía la capital