Gobierno ejecuta histórico golpe al comercio ilícito con incineración récord de más de 19.7 millones de productos decomisados

Santo Domingo, R.D. – En un contundente operativo contra el comercio ilícito, el Gobierno dominicano incineró 19,705,816 unidades de productos ilegales decomisados por el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM). Esta jornada representa la mayor destrucción de productos ilícitos realizada hasta la fecha, y consolida el compromiso estatal con la legalidad, la salud pública y la economía formal.

Desde el año 2021, las autoridades han decomisado y destruido más de 100 millones de unidades de productos ilegales, valorados en aproximadamente RD$4,000 millones de pesos.

El acto fue encabezado por el ministro de Industria, Comercio y MIPYMES (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, junto al ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, y contó con la participación del Ministerio Público, CECCOM, CESSFRONT y otras instituciones que conforman la Mesa de Ilícitos.

Compromiso estatal contra el crimen organizado

El ministro Bisonó destacó que este operativo responde a una instrucción directa del presidente Luis Abinader, como parte del esfuerzo por proteger a los ciudadanos, respaldar la inversión privada y garantizar la estabilidad empresarial:

“Estamos mandando un mensaje claro: a quienes insisten en vulnerar la ley, los estamos encontrando, deteniendo y sacando del mercado”.

Por su parte, el ministro de Defensa reafirmó el compromiso de continuar combatiendo estas redes, mientras la procuradora adjunta Isis de la Cruz anunció nuevas jornadas preventivas para reforzar el combate al comercio ilegal.

Apoyo internacional y respaldo del sector privado

El agregado de Aduanas y Protección Fronteriza de la Embajada de EE.UU., Abdías Ortiz, valoró los esfuerzos del país en esta materia y manifestó interés en fortalecer la cooperación bilateral.

Desde el sector privado, Circe Almánzar, portavoz de la Asociación Dominicana de Productores de Ron (ADOPRON), calificó el operativo como un avance fruto del trabajo coordinado de la Mesa de Ilícitos.

Productos incinerados

Durante la jornada fueron destruidos, entre otros productos:

  • 13,432,720 unidades de medicamentos ilegales

  • 20,312 estimulantes sexuales falsificados

  • 46,761 botellas de alcohol adulterado

  • 1,465 litros de clerén

  • 6,204,558 cigarrillos

  • 3,853,131 unidades adicionales decomisadas por la Mesa

  • 1,175,224 unidades incautadas en la zona fronteriza por CESSFRONT

Impacto económico del operativo

Solo los cigarrillos incinerados representan una pérdida para las redes ilícitas de más de RD$74 millones, lo que evidencia el severo daño que estas actividades causan a la economía formal, al fisco y a los consumidores.

Alerta por auge del comercio ilegal de medicamentos

Las autoridades alertaron sobre el incremento del comercio ilícito de medicamentos y estimulantes sexuales falsificados. Un reciente operativo en Salcedo, coordinado con DIGEMAPS y CECCOM, resultó en el decomiso de más de 10 millones de unidades de productos en condiciones irregulares.

Autoridades presentes

En el acto participaron:

  • Víctor -Ito- Bisonó, ministro del MICM

  • Teniente general Carlos L. Díaz Morfa, ministro de Defensa

  • Isis de la Cruz, procuradora adjunta

  • César A. Miranda Mañón, director del CECCOM

  • José Rodríguez Coste, director de CESSFRONT

  • Eddy Alcántara, director de ProConsumidor

  • Iván Hernández Guzmán, director de INTABACO

  • Ramón Pérez Fermín, viceministro del MICM

  • Representantes de DIGEMAPS, Aduanas y Policía Nacional

  • Edwin López (Homeland Security Investigations)

  • Jonathan Baró (PGR)

  • Carlos Acosta (Grupo Maddison)

  • Carlos Leroux (ARAPF)

  • Ana Pino (DEA - República Dominicana)

Lugar del evento

La incineración se llevó a cabo en las instalaciones de P&D Recycling, en Quitasueño de Haina, especializadas en el tratamiento y destrucción de residuos industriales y peligrosos.

Viviano De León

Periodista, Lic. en Derecho, Productor de Punto de Equilibrio

https://x.com/vivianodeleon1
Anterior
Anterior

Protección y respeto: el modelo que la ciudadanía espera de su Policía Nacional

Siguiente
Siguiente

El empleo formal continúa creciendo en sectores productivos; políticas del MICM fortalecen el entorno laboral